Máster Guion y Dramaturgia
  • Home
  • NOSOTROS
  • EL MÁSTER
  • Salidas profesionales
  • Contact
  • Avisos legales
    • Aviso legal
    • Politiva de Privacidad
    • Cookies
Imagen

Primer Máster Propio a nivel nacional
con formación en las tres disciplinas de escritura audiovisual

Imagen
INSCRIPCIONES
Dirección del Máster

Mª Luisa Ortega
Directora del Máster - docente UAM   
Alicia Luna
Directora del Máster y de la Escuela de Guion de Madrid
equipo dente 6ed.
File Size: 773 kb
File Type: pdf
Download File

Aviso (Covid-19)

En caso de que durante el curso 2021-2022 la docencia no pueda impartirse en las aulas previstas, las clases se impartirán en streaming (directo) mediante herramientas de videoconferencia.
En la 5ªed. del Máster se ha impartido docencia presencial menos en los casos de docentes que son personas de riesgo y la docencia en grupos reducidos (talleres de apoyo para la escritura de TFM).
  • Todas las comunicaciones de la UAM sobre el COVID-19
  • Docencia no presencial

De dónde venimos

La Escuela de Guion de Madrid lleva formando a guionistas desde el año 2010, congregando a un grupo de profesionales que no son únicamente docentes sino sobre todo guionistas en activo. Guionistas con éxitos de taquilla y festivales, pero también con fracasos en esas taquillas y festivales.

La Escuela se dio cuenta de la importancia de formar a guionistas sin aislarlos de lo que es el cine y la televisión en su totalidad. Detrás de un texto está el guionista, delante, todos esos profesionales que convierten el guion en película o serie de televisión. Por eso, era imprescindible construir una formación multidisciplinar que englobara dirección, montaje y producción.

En el 2014, la Escuela abre la mirada de los guionistas hacia la dramaturgia de la mano de José Sanchis Sinisterra y el Nuevo Teatro Fronterizo. Y, desde este momento, la dramaturgia se convierte en otra de las asignaturas obligatorias para la formación de escritores audiovisuales.

En el 2016, la Escuela de Guion de Madrid comienza una nueva etapa formativa al convertir sus cursos en Máster Título Propio de la UAM. La Universidad Autónoma de Madrid completa la formación con docentes en materias imprescindibles para la creación integral de textos: psicología, nuevas narrativas audiovisuales, dramaturgia musical, diseño sonoro, laboratorio de escrituras creativas...

A dónde vamos

El audiovisual se ha convertido en un ámbito profesional en auge y, dentro de él, la labor de los guionistas se reconoce esencial. Al mismo tiempo, la dramaturgia ha resurgido como una plataforma creativa de infinitas posibilidades que abre su espectro incluyendo a dramaturgos y guionistas como autores.

En los últimos años, surge la necesidad de una formación que aspire a la enseñanza de las tres disciplinas.

La propuesta académica de este Título, que une por primera vez en nuestro país guion audiovisual y dramaturgia, quiere subrayar la importancia de formar escritores para audiencias presenciales (teatro) o no presenciales (cine y televisión).

Su sello distintivo reside, por tanto, en la formación de escritores para las tres facetas: teatro, series de televisión y cine. Responde con ello a esa realidad contemporánea en la que escritores de los dos ámbitos, audiovisual y dramatúrgico, escriben textos para ambos campos. 

¿Qué aporta el teatro al cine y viceversa?

Imagen

Dirección del Máster

Mª Luisa Ortega
Directora del Máster - docente UAM   

Doctora en Filosofía y Profesora Titular de Comunicación Audiovisual de la Universidad Autónoma de Madrid.

Desde 2004, es docente del Máster de Documental Creativo de la Universidad Autónoma de Barcelona y miembro del comité de dirección de Secuencias. Revista de Historia del Cine.
Fue programadora de Documenta Madrid (Festival Internacional de Cine Documental de Madrid) y Cines del Sur (Festival Internacional de Cine de Granada).
Ha sido jurado del BAFICI (Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente) y de Festival Internacional de Cine de las Palmas, para el que ha comisariado ciclos y retrospectivas. Formó parte de la Comisión Evaluadora de los Proyectos de Realización de Cortometraje Documental del Fondo Mixto de Promoción Cinematográfica (Colombia).


 Alicia Luna
Directora del Máster y de la Escuela de Guion de Madrid

Goya al mejor guión por Te doy mis ojos (2004) que escribió junto con Iciar Bollaín y por el que obtuvo el Premio al Mejor Guion Europeo. Se inició como guionista de cine con Pídele Cuentas al Rey (1999, José Antonio Quirós, Premio del Público en la Seminci de Valladolid). Más tarde vendrían títulos como Sin ti y La vida empieza hoy, galardonada con el Premio de la Crítica en el Festival de Málaga. Ha escrito la telemovie 22 ángeles para TVE, adaptación de la novela Angeles Custodios. Además ha hecho guiones de comerciales de publicidad y ha escrito los libros Nunca mientas a un idiota (Póker para guionistas y demás escribientes) y Matad al guionista. En el 2015 se inicia en el teatro For Sale, más tarde escribe Mentes desordenadas. En su actividad docente es asesora de guiones e imparte talleres para la Fundación Carolina, Proimágenes (Colombia), Laboratorio de Novas Historias (Brasil) y colaboró en el Laboratorio de Oaxaca (México) auspiciado por Sundance.

Subdirección

Patricia Martínez
Decana de la Facultad de Filosofía y Letras (UAM)

Docentes UAM

Mª Luisa Ortega
Documental para la Creación
 Luis Fernández Colorado y David Moriente
Ficción audiovisual
Carmen Valcárcel y José Ramón Trujillo
Escritura poética
David Moriente
Narrativa visual
Germán Labrador
Dramaturgia musical
José Luis Carles
Diseño sonoro
Noemí de Haro
Documentación para la creación
Ignacio Montero
Psicología


Profesionales en activo

Alicia Luna y Daniela Fejerman
Ignacio del Moral (Taller apoyo TFM)

Guion de cine
José Sanchis Sinisterra y Carmen Soler
Dramaturgia y Colaboratorio
Tatiana Rodríguez y Carlos García Miranda
Laura Pousa (Taller apoyo TFM)

Guion de series TV
Isabel de Ocampo
Dirección para guionistas
Julia Juániz
Montaje para guionistas
Manuel Ríos San Martín
Producción ejecutva TV
M. Luisa Gutiérrez
Producción de Cine
Laura Ortega
Producción de Teatro
Javier Olivera
Dirección documental

COLABORADORES
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • Home
  • NOSOTROS
  • EL MÁSTER
  • Salidas profesionales
  • Contact
  • Avisos legales
    • Aviso legal
    • Politiva de Privacidad
    • Cookies